Número 17, 2023 (1)




Intencionalidad. Una presentación retrospectiva

Alejandro Villamor Iglesias

El presente estudio trata del concepto de intencionalidad. Primero, se presentan críticamente las caracterizaciones aportadas por Brentano y sus discípulos: Twardowski, Meinong y Husserl. En segundo lugar, se examina la posición más actual de Searle. Finalmente aborda el problema de si el intencionalista puede dar cuenta de los ‘qualia’.



El asalto pansexualista a las estructuras de la familia

Pedro Gómez García

Las estructuras familiares y la articulación bio-cultural propia del parentesco se resienten hoy por efecto de ideologías sexualistas. El feminismo y la internacional LGBT han evolucionado hacia el pansexualismo, que conduce a la negación de la familia y, más allá de las intenciones subjetivas, impulsa hacia una sociedad totalitaria.



Crítica al reduccionismo en torno al ‘ser’ de Martin Heidegger

Felipe Nicolás Mujica Johnson

Martin Heidegger en su obra ‘Ser y tiempo’ intentó aproximarse a la verdad última del ser, sin embargo, lo hizo con unos límites muy acotados, referidos al propio ser humano. Este escrito promueve la importancia de no excluir de la discusión la metafísica objetiva heredada de la filosofía occidental.



Conocimiento y poder. Un acercamiento desde la noción de injusticia testimonial

Stalin Rivera Flores

A partir de la propuesta que hace Foucault sobre la relación conocer-poder se determina si el planteamiento de Fricker de injusticia testimonial, como una forma de injusticia epistémica, continúa dicha línea teórica o si, por el contrario, contradice alguno de sus postulados.



Un apunte sobre el relato de Jorge Luis Borges, ‘Pierre Menard, autor del Quijote’

Juan Faustino Domínguez Reyes

Estamos ante lo denominado ‘estética de la recepción’ que supone una metodología que engloba distintas maneras de interpretar una obra literaria. Concretamente lo apreciamos en el relato de Borges titulado ‘Pierre Menard, autor del Quijote֦’, una segunda lectura supone un acto de creación por parte del lector.